Consiste en prestar atención a como inhalamos y exhalamos, como entra el aire por la nariz y sale por la boca. Mientras nuestra atención está centrada en la respiración observamos que los pensamientos negativos o positivos y el ruido mental van aquietando hasta diluirse y desaparecer. Además de calmar la mente entrando en un estado de paz, favorece la presencia de pensamientos positivos. Puedes leer un estudio publicado por la Universidad de Valencia sobre relajación y respiración.
La relajación de todo nuestro organismo se consigue al fijar la atención cuando respiramos, de tal manera que al inhalar y exhalar intencionamos conscientemente la purificación de nuestro cuerpo.
Una buena forma de reducir los niveles de ansiedad y estrés es a través de la respiración consciente. Gracias a la buena circulación del oxígeno en sangre de nuestro cuerpo se favorecen diversos procesos fisiológicos. Con la práctica de la respiración consciente se puede experimentar una respuesta biológica positiva, como lo demuestra el estudio publicado en la revista Ciencia Neurológica.
Una de las mejores cosas de la respiración consciente es que ayuda a eliminar tensiones acumuladas en el cuerpo y la mente. La técnica utilizada en los ejercicios de respiración permite bajar la velocidad de bombeo del corazón. Esto induce directamente a un estado de paz.
Aunque cueste creerlo, los ejercicios de respiración permiten reducir el exceso de cortisol salival,(hormona que se produce por estrés). Cuando estamos con mucho estrés, el cuerpo disminuye las capacidades fisiológicas para potenciar las capacidades defensivas.
Esto significa que con la relajación y la eliminación de tensiones que se obtienen controlando la respiración, nuestro cuerpo se relaja, . Por ello, el descanso y el sueño reparador es importante. A menor tensión, mejor oxigenación del cuerpo.
Realmente, cada vez que respiramos de forma consciente estamos mandando señales al cerebro para que cambie una función que hace de manera automática.
Respirar de manera consciente permite estar en el ahora, dominando tu pensamiento. Este efecto poderoso de la respiración consciente es lo que acerca esta práctica a la conciencia o atención plena. La respiración consciente controla nuestras respuestas ante unos sentimientos y emociones que a veces nos pueden sobrepasar.
Un mensaje de tu instructor
Cómo usar este curso
Antes de comenzar…
¿Qué es respirar?
La respiración liberadora
La respiración y las emociones
La respiración en Alineación
Comprueba lo aprendido
La respiración y la salud.
¡Felicidades! Esto es lo que sigue…
Más recursos para ti
Antes de que te vayas.
Descuentos especiales para desempleados.
Descuentos para personas en situaciones de riesgo consultar con el organizador.